Que es
Es un plato de ducha que ahorra hasta un 40% de energía, tiene incorporado un recuperador de calor estático, sin elementos móviles, no necesita mantenimiento.
El intercambiador se sitúa en una canal lateral, fuera de la zona pisable, su diseño permite la fabricación de platos de poco espesor y pesos reducidos.
Se puede utilizar en viviendas de nueva construcción y en la reformas de los cuartos de baño.
Tambien denominado WWHRS que es la abreviatura de Waste Water Heat Recovery System. DE forma sencilla, un sistema o tecnología que utiliza el calor residusal de las aguas residuales de la ducha para aumentar la temperatura del agua de la red fría que entra en el sistema. Se utiliza entonces menos energía para calentar el agua de la red a la temperatura requerida.
Como Funciona
El plato de ducha canaliza el agua caliente utilizada, antes de salir hacia el desagüe la conduce por la superficie exterior del un intercambiador de calor, por el interior del intercambiador circula el agua nueva fría, que se precalienta antes de la mezcla con el agua caliente.
Así una porción importante del calor que tiene el agua que abandona la vivienda es recuperado y transferido a el agua fría que tenemos que calentar para ducharnos.
Donde instalar
Se puede instalar en las viviendas nuevas y en las reformas de cuartos de baño.
Es una única pieza de poco peso lo que permite una instalación muy sencilla incluso por una sola persona.
Por su diseño plano se puede instalar sin realizar huecos en el forjado ni elevaciones del plato de ducha sobre la superficie del suelo., caracteristica muy apreciada por las personas de movilidad reducida.
Cuanto ahorra
En condiciones normales, una familia de 3 personas, puede ahorrar 152,05 Euros por año.
La diferencia entre instalar un plato de ducha tradicional y uno con sistema de recuperación no costará más de 200 euros. Con estas condiciones obtendremos varias ventajas económicas a tener en cuenta:
La primera nos la podemos encontrar al acometer el proyecto. Si consideramos una reforma energética, nos encontraremos con que la obra puede ser subvencionada. De esta forma la inversión se recupera en el mismo momento de realizarla.
La segunda y quizás la más importante es que a partir del primer año la vivienda consumirá 152 Euros menos de energía respecto a otra sin el plato de ducha eficiente y cada año ganaremos el equivalente al dinero invertido en el proyecto inicial.
Con otros producto el periodo de retorno normal es de 4 a 10 años, En este caso es inmediato y además la ganancia se extiende a lo largo de la vida útil de la vivienda.